La iluminación en el automóvil
Uno de los elementos más importantes en un coche es su iluminación. Desde nuestra empresa de recambios para automóviles queremos contarte cómo ha sido el recorrido de la misma a lo largo de los años.
Los diferentes tipos de luces en los automóviles
En un principio las bombillas incandescentes eran las protagonistas en cualquier automóvil. Con el tiempo, fueron sustituidas por luces halógenas. Estas utilizan un sistema de filamentos igual al de las bombillas tradicionales incandescentes, con la diferencia de que las primeras usan un gas halógeno que permite un alcance de temperatura mayor que implica una mayor luminosidad sin llegar a fundirse.
Por otra parte, en los faros de xenón no hay filamentos. La incandescencia viene producida por un diferencial eléctrico y un plasma. En el momento en que este último comienza con la emisión de la luz, es muy poca la energía necesaria para poder mantenerlo. Con este sistema se consume menor energía y se desprende menor cantidad de calor.
Recientemente se han introducido las lámparas tipo LED en las que la luz se emite gracias a unos diodos luminosos muy parecidos a una lámpara de descarga, aunque su encendido es totalmente instantáneo. Este sistema puede también ser matricial con lo que cada haz de luz se puede guiar a distintos puntos de las carreteras. Son muchos los fabricantes que ofrecen hoy en día lo que se denomina asistente de luz en la carretera. Se trata de un sistema automático que cambia las luces largas por las luces cortas para evitar deslumbramientos.