Cada cuánto tiempo debes cambiar las bombillas del coche

Conducir de noche entraña una serie de peligros. La visión se ve reducida de manera considerable y eso afecta también a nuestros reflejos. De ahí la importancia de contar con unas adecuadas luces en el coche. Aunque la mayoría de conductores esperan a que se fundan las bombillas, lo adecuado es que se cambien con cierta regularidad. Sobre todo porque pierden hasta un 30% de intensidad con el uso. Consulta con una empresa de distribución de recambios para automóviles para conocer cuáles son las luces que lleva tu coche.

Cada dos años o 50.000 kilómetros

Para ello es preciso que sepas qué tipo de focos utiliza el vehículo, pueden ser halógenos, incandescentes, xenón o LED.

Es importante que aunque no se encuentren fundidos, se reemplacen cada dos años o 50.000 kilómetros, para que de esta manera puedas ver a la perfección a la hora de conducir, pero también serás visible para el resto de coches.

Aunque uno de ellos esté fundido o te pueda dar problemas, lo adecuado es que sustituyas los dos al mismo tiempo, ya que en la mayor parte de las ocasiones su uso es simétrico y hay que conseguir que ambos focos iluminen por igual.

Si decides ponerte tú a hacer este cambio de bombillas, recuerda que es preciso esperar al menos diez minutos después de haberlas apagado.

Además, para mejorar la visibilidad recuerda que es preciso mantener los faros limpios y sin rayones. De no ser así reducirás hasta un 20% la eficacia de las luces.